• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Manuel Ramos

Especialista en PrestaShop

  • Soporte PrestaShop
  • Acerca de mí
  • Blog
  • Contacto

Cómo integrar módulo de Sendinblue en PrestaShop 1.7

Publicado: mayo 24, 2022

En el siguiente artículo aprenderás a integrar el módulo de Sendinblue en PrestaShop 1.7 y además a solucionar un error por temas permisos durante su configuración.

Las pruebas fueron realizadas en Prestashop v1.7.7.8 y módulo de Sendinblue v4.0.8

Integración del módulo

Para instalar el módulo lo puedes descargar desde el sitio de PrestaShop Addons para instalarlo luego en tu PrestaShop o instalarlo directamente desde el back-office de tu PrestaShop, en esta ocasión lo vamos a instalar directamente desde el back-office.

Para esto debemos ir a la sección Personalizar y hacer click en Módulos > Catálogo de módulos y buscar el módulo Sendinblue.

Una vez se muestre en los resultados hacer click en Instalar y luego en Configurar

Configuración del módulo

Solo debes hacer click en el botón configurar del módulo y luego aparecerá el botón Conectar o Connect, en este punto debes tener tu cuenta de sendinblue abierta en otra pestaña o ventana para que intente sincronizar los datos de PrestaShop.

Luego de hacer click en Connect se abrirá una nueva ventana de sendinblue en el que se va a mostrar la URL de nuestra tienda con una apiKey y solo debemos presionar el botón Activar, si todo sale bien se mostrará un mensaje indicando que ahora la tienda está conectada, de lo contrario sigue leyendo.

Solución al intentar sincronizar datos de PrestaShop con módulo SendinBlue

Si al momento de hacer click en el botón Activar aparece el siguiente mensaje de error: Se ha detectado un problema. Por favor inténtelo de nuevo.

Ve a la sección Parámetros Avanzados > Webservice > Editar el nuevo webservice de Sendinblue

Debes ubicar todos y únicamente los permisos relacionados con el nombre sendinblue… actualizar el permiso a Todas y luego hacer click en Guardar. Ver la siguiente imagen de ejemplo:

Sin permisos
Permisos actualizados

Luego de esto puedes intentar conectar nuevamente tu tienda (desde la configuración del módulo con el botón Connect) con sendinblue y se abrirá una nueva ventana de Sendinblue con los datos de nuestra tienda (url y apikey), debes hacer click en Activar y si todo ha salido bien se mostrará el siguiente mensaje:

De esa forma ya lo hemos conseguido y terminamos con la integración de Sendinblue con nuestra tienda, ya que dependiendo de nuestra proyecto puede ser una herramienta muy útil entre las tantas herramientas de email marketing que existen hoy día.

Espero que esta información te sea útil y si tienes alguna duda me puedes contactar a través del formulario de contacto.

© 2021 Manuel Ramos | Aviso legal

  • Podcast
  • LinkedIn
  • Dribbble